A partir de la sentencia que dispuso el Juzgado Nº12 Civil y Comercial de Morón a través de la resolución judicial firmada por la doctora Mónica Liliana Preisz, determinó el remate de propiedades y embargo de cuentas federativas por el valor de 1.300.000 dólares y 85 millones de pesos.
«Bertinat conducía sin inscripción gremial, no tenía reconocimiento del Ministerio de Trabajo y hacía 20 años que operaba con el sello, nunca hizo un relevamiento, ni presentó un balance».
Los rumores aseguran que Bertinat le compró una vivienda a un hombre de Hurlingham, y nunca se la pagó. La operación la hizo con el membrete del sindicato; formaron parte de la acción comercial, él y el adjunto de la Federación.
Como resultado de ese suceso, la Justicia tomó cartas en el asunto y dispuso penalidades; el problema es que recaen sobre la estructura gremial, dado que se utilizó el sello de la misma. Motivo por el cual se lo acusa a Bertinat que «estafó la credibilidad y economía» de los sindicatos adheridos y por consecuencia de sus afiliados.
Estos datos no son menores, dado que «miles de trabajadores y trabajadoras municipales tendrán que pagar con su aporte una deuda ajena». En tanto, la polémica toma calor «por los «manejos espurios de Humberto Bertinat», y por lo que representa para la historia del movimiento obrero y la memoria de Gerónimo Manuel Izetta, quien fuera fundador de la Federación, en 1948.
Vale mencionar que, a la Federación que conduce Bertinat, hace pocos meses se le desafiliaron tres gremios grandes, Avellaneda, Berazategui y Lanus. Actualmente, la entidad se está desmembrando, cuenta con cuatro sindicatos del Conurbano y algunos del interior.
Por el momento, toma fuerza la desintegración de la Federación que conduce Bertinat debido a la deuda que deberán afrontar miles de trabajadores municipales, producto de las maniobras que hizo, en beneficio propio.
DESMEMBRAMIENTO de la FEDERACIÓN de SINDICATOS de TRABAJADORES MUNICIPALES de la PROVINCIA de BUENOS AIRES (F.S.T.M.P.B.A.)
