Emotivo homenaje a los integrantes de la comisión directiva del Sindicato Municipales de San Martín que están fallecidos
Esta mañana, en el Sindicato Municipales de San Martín, se realizó un homenaje a trabajadoras y trabajadores comunales que fueron parte de la comisión directiva del gremio y ya están fallecidos. Encabezó la actividad el secretario general de la entidad, José María Carosio.
El reconocimiento consistió en el descubrimiento de una placa que reconoce a “las compañeras y compañeros fallecidos y que fueron miembros de nuestra comisión directiva”, las y los cuales “lucharon por más de 20 años por los derechos de los trabajadores municipales de San Martín”.
Los nombres que aparecen en el monolito colocado en el frente de la sede del Sindicato Municipales de San Martín, ubicado en Tucumán y Matheu, son, el del ex presidente del Concejo Deliberante de San Martín, Sergio González, Yolanda Alba, Gladis Alfonso, Ricardo Almada, Rubén Basarelli, Sara Cuenca, José Lotto, Lidia Luna, Ramón Rivero, Rosa Ruiz, Hugo Sanos Mil, María Ubiría, Antonio Verón, Martín Villan e Ignacia Zalazar.
“Queremos reconocer a todos los compañeros que durante todos mis años de secretario general me acompañaron en la comisión directiva. Son compañeros que fueron votados por todos los compañeros municipales, porque hay que recordar que en su momento existía solamente un gremio municipal, este gremio”, dijo Carosio en diálogo con este medio.
“Con esta placa serán recordados para siempre. Fueron trabajadores que sufrieron persecuciones cuando tuvimos gobiernos contrarios al color político de los trabajadores”, indicó, y remarcó que “somos el único sindicato municipal de San Martín que le hace un homenaje a los miembros de la comisión directiva fallecidos”.
El titular del Sindicato Municipales de San Martín lamentó las divisiones producidas en la representación gremial de los trabajadores comunales, que llevaron a que se hayan “perdido muchos derechos durante los últimos años, como por ejemplo, el beneficio que cuando un trabajador municipal fallecía esa bacante podía ir al hijo”. “Y eso fue por culpa de nosotros, que nos dejamos dividir”, reiteró. Hoy son cuatro organizaciones gremiales que representan a los trabajadores de la Comuna.
“Los trabajadores municipales hoy tienen sueldos que les permiten vivir solamente diez días al mes”, consideró, y opinó que eso mejorará si se logra “unificar la representatividad del trabajador municipal de San Martín”. Contó que propuso realizar una única elección entre los cuatro gremios municipales para elegir a un único secretario general de una única organización, pero que su iniciativa cayó en saco roto.
“Hoy pagamos las consecuencias de las divisiones, yo me siento culpable de esto. Pagué muy caro haber jugado políticamente con Unión Pro y haber derrotado a Néstor Kirchner. Es una herida que no sanó”, reflexionó José María Carosio. Cabe recordar que, después de esa elección del año 2009, en 2010, siendo secretario general del Sindicato Municipal de Salguero 20 debió enfrentar al aparato kirchnerista y sciolista en las elecciones internas de ese gremio, que fueron judicializadas pero significaron una derrota para él. Tras esos comicios, armó desde cero el Sindicato Municipales de San Martín.
“Queremos un gremio único. Con un único sindicato municipal ningún Ejecutivo municipal se va a animar a manosear a un trabajador. De la manera en que estamos hoy nos van a seguir basureando y dando limosnas”, finalizó.
Estuvieron presentes, entre otros, el concejal peronista Omar “Pachi” Lencinas; funcionarios del Ejecutivo municipal; y dirigentes gremiales.