Desde el gremio de municipales de La Plata advierten: «La recuperación salarial llevará años»
El Secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de La Plata (SOEMLP), Gustavo Hernández, detalló la crítica situación de los trabajadores y la urgencia de mejoras salariales. En ese marco, pidió por la conformación del Consejo de Salario.

Debido al conflicto con respecto a los fondos de la coparticipación entre el Gobierno nacional y la provincia de Buenos Aires, muchas cuestiones a nivel municipal han sido afectadas. Tal es el caso de los sueldos de los trabajadores de cada distrito.

Si bien es cierto que en varias localidades se ha podido llegar a un acuerdo salarial satisfactorio, no ocurre lo mismo en el resto de la provincia. Política del Sur conversó al aire con Gustavo Hernández, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de La Plata (SOEMLP), acerca de la situación actual en la capital de la provincia.

“Venimos desde el comienzo de la nueva gestión, llevando en promedio cada 45 días un aumento de sueldo. Venimos muy atrasados y la realidad indica que se tiene que hacer así. Aún no logramos lo que nosotros necesitamos, pero vamos en camino a eso. Acá lo que se necesita es la uniformidad de lo que sería el consejo del salario, algo que viene retrasado”.

Hernández remarcó que en el caso de los trabajadores de La Plata “obtuvimos el 56% con la aclaración de que esto se vuelca al salario del ingresante”. Y agregó: “por supuesto aún es insuficiente, pero lo vamos llevando. Cuando ingresó esto el salario era de $60.000 pesos”.

Y en esa línea afirmó: “Hoy estamos por una suma que no alcanza la expectativa con respecto al proceso inflacionario. Pero teniendo en cuenta que son los menos los que tienen esa categoría, estamos hablando de que se termina conformando un salario aún mayor. Aunque estamos todavía lejos de lograr lo que nosotros necesitamos”.

Con respecto a la pérdida del poder adquisitivo en general, afirmó: “Yo diría que casi es irrecuperable, tenés mínimo 10 años para recuperar salarios, pero si vas para atrás, eso se diluyó, es algo parecido a lo que está ocurriendo con los jubilados”.

En esa misma línea señaló sobre la situación de los trabajadores municipales: “Primero, tiene que darse la conformación del Consejo de Salario. A partir de ahí, que esto va a regir en toda la Provincia, nosotros podemos tener un estándar mejor. Si nosotros lo manejamos individualmente, estaría pasando lo que nosotros no queremos que pase. Queremos tener algo ya establecido que rija para toda la provincia. Individualmente lo que podemos ir haciendo es recuperar salario, como en el caso nuestro, cada 45 días, pero ya te digo, está distante de cumplir la expectativa. Con respecto a los jubilados, lo que estamos haciendo es que ni bien haya un aumento, que en este caso termina siendo un poco más del 6%, en la suma total para todos, llegue rápidamente a través del decreto para que lo puedan cobrar los jubilados”.

Por otro lado, el Secretario general se refirió a los despidos durante la pandemia de los trabajadores de un callcenter: “Esto ocurrió durante la pandemia y se recuperaron algunos trabajadores. Nosotros estamos retomando esa situación, pero eso compete a la administración anterior que la verdad, para nosotros fue bastante nefasta. Recuerdo que en esas épocas también para el 2020 nosotros logramos que no se despidieran a un poco más de 1100 trabajadores. Ahora sí queda pendiente ese juicio, los que tienen que ver con eso fue la administración anterior”.

Además, remarcó que desde el gremio de los trabajadores municipales buscan ayudar a los afiliados a través de distintas maneras, como por ejemplo brindando útiles escolares o haciendo convenios con comercios: “El trabajador tiene que poder llegar a fin de mes y nosotros tenemos que estar atentos a eso. Si no se llega con el salario, tenemos que tener la alternativa. Para que cuando el salario mejore aún exista la alternativa también”.

 

Fuente:https://politicadelsur.com/nota/91003/desde-el-gremio-de-municipales-de-la-plata-advierten-la-recuperacion-salarial-llevara-anos/?fbclid=IwY2xjawJbVj1leHRuA2FlbQIxMQABHVjrb8HgBrtq1QYTkIfF5c_nqJ6qj4LKLw8ngtRVLFsGlSoBg4D8QdukIA_aem_IEkN2oLm82W3RX-iLXdfIQ