Roberto Martínez Lastra, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Tandil, dejó de lado los temas habituales de paritarias y conflictos laborales para compartir su faceta más íntima y desconocida: la de escritor.
Con una trayectoria en la literatura que pocos conocen, Martínez Lastra ha sido autor de múltiples publicaciones, incluidas poesías románticas que, según sus palabras, son «tan intensas que podrían haber inspirado acuerdos con casas velatorias». Sin embargo, en esta oportunidad, el foco estuvo puesto en su reciente incursión en la literatura infantil, un proyecto que tomó forma bajo el título Los Cuentos de India.
El nacimiento de una colección inspirada en su nieta
La inspiración para estos cuentos provino de su nieta India, aunque las raíces del proyecto se remontan a su época de colaboración con el Jardín de Infantes Trompita. “Siempre quise hacer algo para los chicos, pero los costos de producción de un libro infantil eran demasiado altos. El nacimiento de mi nieta fue el empujón que necesitaba para retomar la idea”, explicó Martínez Lastra durante una entrevista con Radio UP (89.1).
Con una colección de 12 historias independientes, cada cuento transporta a los lectores a un universo lleno de personajes entrañables, como tortugas, loros y perros, muchos de ellos basados en personas reales del entorno del autor. “Quería regalarle algo especial a mi nieta y, al mismo tiempo, saldar una deuda pendiente con el jardín infantil”, señaló.
Un camino lleno de obstáculos y colaboraciones
La producción de Los Cuentos de India no estuvo exenta de desafíos. Desde la búsqueda de ilustradores hasta el elevado costo de impresión, el proceso requirió dedicación y perseverancia. Roberto contó con la colaboración de talentosos artistas como Candela Correa, Moneda Llanos, y Aldana Fernández, quienes dieron vida a las ilustraciones de los cuentos.
A pesar de las dificultades, el autor no descarta continuar con este camino literario. Ya tiene en mente una segunda colección, aunque reconoce que la comercialización es un desafío debido a los altos costos. “Lo hago por gusto personal y para regalar a familiares y amigos, pero si aparece alguien que quiera comercializarlos, sería fantástico”, comentó.
Una trayectoria literaria desconocida
Lo que muchos desconocen es que Roberto Martínez Lastra no es nuevo en el mundo de la escritura. Bajo el seudónimo de «Kraken», ha ganado concursos nacionales e internacionales y cuenta con 27 antologías en inglés y español. Sin embargo, nunca ha buscado fama ni reconocimiento comercial. “A mí me conocen como el sindicalista, pero escribir es un hobby que me llena el alma”, confesó.
Mirando hacia el futuro
Con la llegada de las fiestas y las vacaciones, Roberto ve en sus cuentos una oportunidad para recuperar la magia de los libros en papel. “Nos hace falta volver al libro, a ese ritual de pasar las páginas y sumergirse en historias. Espero que Los Cuentos de India puedan inspirar a otros, especialmente a los más chicos”.
Aunque no tiene planes inmediatos de presentación oficial, Roberto no descarta llevar sus cuentos a la Feria del Libro el próximo año. Por ahora, su satisfacción radica en haber cumplido un sueño y, como bien dijo el poeta José Martí, haber plantado un árbol, tenido un hijo y escrito un libro.